Durante un encuentro que se llevó a cabo el pasado viernes en el Edificio Karakachoff de la UNLP y que fue comentado por Esteban Rodríguez Alzueta, se presentó el libro «Educación, Cárceles y DDHH. 20 años de militancia del GESEC», editado por Liminal.
La publicación compila diecinueve artículos elaborados por integrantes del Grupo de Estudios Sobre Educación en Cárceles (GESEC) y un prólogo escrito por Ricardo Bizarra y Francisco Scarfó, co-fundadores del grupo.
Alzueta planteó que «trabajar en la cárcel es una tarea llena de dificultades por la inercia burocrática» al tiempo que agregó: «la militancia aporta frescura y entusiasmo y nos vuelve audaces para suplir limitaciones con mucho ingenio».
Asimismo, ante la coyuntura llamó la atención sobre los prejuicios y alertó que «no son patrimonio de la derecha». En ese sentido hiztorizó sobre las miradas problematizadoras alrededor de la cárcel y alegó «por el derrotero, la experiencia construida y el entusiasmo que nos moviliza».
«Este libro es un paraguas para darle amparo a muchas preguntas sobre el adentro y afuera de la cárcel, para poner a la cárcel en otro lugar», cerró.
Por su parte, Luciana Morini, Camila Pérez, Irma Colanzi y Natalia Zapata, integrantes del GESEC y editoras/compiladoras del libro, destacaron aspectos del proceso productivo y las implicancias de un trabajo colectivo sostenido.
«Esta obra es una invitación para abrir conversaciones y pensar juntxs», aseveró Camila Pérez y detalló que «hay relatos de experiencias y reflexiones sobre los derechos educativos en contextos de encierro».
Ricardo Bizarra, en tanto, señaló que «en el tránsito por estos 20 años el grupo se ha consolidado y es muy grato como historia de vida».
Finalmente Francisco Scarfó indicó que «esta es también una invitación a resistir la cárcel como lo hemos hecho siempre».
Estuvieron presentes, además, integrantes del Grupo como Juan Castro, Mónica Olguin, Gisela Restagno y ex integrantes como Florencia Breglia, Leticia Farignon y Noelia Ferreira.
Participaron también Santiago Lamboglia de la DAUC-UNLP; Brunela Germán del Programa PAEPL-FaHECE/UNLP; Julia Pascolini de «Voces que Liberan» (EduCa-FPyCS/UNLP), Simón Librandi, de EducAcción, referentes de Atrapamuros, docentes ECE y estudiantes con interés en la temática.
- Ficha técnica
- Título: Educación, Cárceles y DDHH. 20 años de militancia del GESEC
- Compiladorxs: Victoria Aued, Luciana Morini, Camila Pérez, Francisco Scarfó y Natalia Zapata.
- Editorial: Liminal Editora / Serie: Itinerarios
- Páginas: 376
- Ilustración: Salomé Gorosito